Principales Características Artísticas De Claude Monet En Sus Obras

Claude Monet inició el movimiento impresionista a finales del siglo XIX en Francia con su representación abstracta de un barquero en un río, titulada Impresión, sale el sol. Desde 1874 hasta su muerte en 1926, Monet pintó constantemente, mejor conocido por su uso del color y sus representaciones de la naturaleza. Sus pinturas a menudo presentaban el mismo tema en diferentes momentos del día y finalmente inspiraron a un ejército devoto de artistas e imitadores.

Índice
  1. Impresionismo
  2. Naturaleza
  3. Uso del color
  4. Repetir imagen

Impresionismo

Una característica clave del trabajo de Monet es su compromiso con el impresionismo y sus características esenciales, como la atención a la textura, la luz y la pincelada. El enfoque de Monet cambió del tema (como barcos, paisajes o figuras) a la forma en que lo pintó en el lienzo. El arte de Monet buscaba capturar lo que ve el ojo y cómo el paisaje cambia dinámicamente con la perspectiva y la luz. Este compromiso con el impresionismo comenzó como una forma de salir de los estrictos límites del Salón de París, pero finalmente sobrevivió como un estilo característico que caracterizaría el trabajo de su vida.

Naturaleza

El trabajo de Monet se centra principalmente en escenas naturales. Incluso en sus primeros trabajos que presentaban la forma humana, el mundo natural recibió tanta atención como la figura humana. Sus pinturas más famosas, como su serie de pajares y nenúfares, son representaciones enteramente de la naturaleza. Monet también tuvo un interés de por vida en el agua, pintando agua en todas sus formas, desde ríos embravecidos hasta las tranquilas aguas de su propio estanque de lotos.

Uso del color

Lo que hace que las pinturas de Monet sean únicas es que no usa el claroscuro tradicional, que usa luces y sombras para crear efectos tridimensionales. En cambio, Monet usó parches completos de color de formas inesperadas para crear paisajes vibrantes pero planos. Para Monet y los demás impresionistas, el color no era inherente al objeto sino que estaba determinado por la calidad de la luz que caía sobre él. Monet también evitó las líneas nítidas en sus pinturas, y en su lugar utilizó puntos y bloques de color para indicar la forma.

Repetir imagen

Monet también es conocido por pintar repetidamente el mismo objeto en diferentes momentos del día, reflejando cambios de color y luz. Una de sus series más famosas es Haystacks in a Field, pintada con diferentes luces a lo largo del día y los días. Monet también pintó una serie de álamos y la Catedral de Rouen. Al final de su vida, Monet dedicó todo su tiempo a pintar su propio estanque de lotos durante todo el año.

Emma Duarte

Madre de tres y autora en distintos medios digitales.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información