La Belleza De Las Pinturas Famosas. Demonio

La lucha entre el bien y el mal y viceversa es un tema que suele utilizarse en todos los campos del arte. Para representar el contraste entre los dos, el artista usó una variedad de símbolos, incluidas figuras cristianas, ángeles, diablos y demonios, lo que dio como resultado varias pinturas famosas que influyeron en la forma en que vemos el bien y el mal a lo largo de la historia.

Índice
  1. Jardín de las delicias en la tierra de Hieronymus Bosch
  2. El misterioso nacimiento de Sandro Botticelli
  3. Los ángeles del bien y del mal de William Blake
  4. Francisco de Goya, 3 de mayo de 1808

Jardín de las delicias en la tierra de Hieronymus Bosch

Pintado como un tríptico, este famoso cuadro del artista holandés Hieronymus Bosch muestra el bien y el mal al representar la belleza del Edén en el panel izquierdo y la maldición del infierno en todo su sangriento detalle en el panel derecho. El panel del medio muestra frutas coloridas, animales y varias estructuras de formas fantásticas, así como varias figuras desnudas involucradas en actividades sexuales. Se interpreta como la tendencia humana a derrochar la bondad dedicándose a los placeres mundanos que, en última instancia, conducen al mal y al infierno. Bosch pintó el famoso tríptico entre 1500 y 1505, ahora en el Museo del Prado, Madrid.

El misterioso nacimiento de Sandro Botticelli

Al igual que Paradise on Earth, la pintura se divide en tres partes, pero esta vez horizontales. La "Natividad Misteriosa" representa a Cristo en el medio, con ángeles cantando sobre él y demonios huyendo al infierno debajo. La famosa pintura del pintor italiano Sandro Botticelli fue creada a fines del siglo XV cuando fue influenciado por Savonarola, un monje disidente que predicaba que se acercaba el fin del mundo. Los curadores de la Galería Nacional de Londres, donde se encuentra la pintura, creen que representa la segunda venida de Cristo. Esto eventualmente conducirá al fin del mundo, cuando todo mal sea echado fuera y el cielo se abra a los buenos cristianos.

Los ángeles del bien y del mal de William Blake

The Good and Evil Angels de William Blake fue escrito entre 1795 y 1805 como un relato místico cristiano del sacerdote y escritor suizo Johann Kasper Lavater Comentario sobre las obras de doctrina. Esta famosa pintura distingue entre el bien y el mal al representar dos ángeles y un niño inocente. El ángel malvado se caracteriza por su levantamiento del fuego del infierno, con cadenas alrededor de su tobillo izquierdo que lo mantienen firmemente anclado al suelo. Intenta atrapar al niño, con el cabello rubio suelto, las mejillas sonrosadas y el sol detrás de él, sostenido por el ángel bueno. Esta acuarela se encuentra ahora en la Tate Gallery de Londres.

Francisco de Goya, 3 de mayo de 1808

La pintura más famosa de Goya representa las atrocidades de la guerra franco-española a principios del siglo XIX, representando a un civil español en el bien y el mal mientras es asesinado por soldados franceses. La bondad de la imagen se muestra en el español desarmado con una camisa blanca inmaculada, frente a los males de la guerra, simbolizados por los cuerpos y la sangre de otras víctimas, soldados, disparos y un cielo oscurecido. Este cuadro se encuentra ahora en el Museo del Prado de Madrid.

Rodrigo Quesada

Influencer frustrado, trabajador de enteradisimo.com y otros proyectos independientes.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información