5 remedios caseros efectivos para eliminar el zumbido en los oídos

zumbido en los oídos

El zumbido en los oídos, también conocido como tinnitus, es una condición en la que una persona escucha un sonido constante, como un pitido, silbido, zumbido o chirrido, en uno o ambos oídos. Aunque el zumbido en los oídos no es una enfermedad en sí misma, puede ser un síntoma de una condición subyacente, como la pérdida de audición, la exposición al ruido fuerte, la acumulación de cerumen, la presión arterial alta, entre otras.

A continuación, te presentamos 5 remedios caseros efectivos para eliminar el zumbido en los oídos.

Índice
  1. 1- Aceite de ajo
  2. 2- Infusión de jengibre
  3. 3- Vinagre de manzana
  4. 4- Aceite de coco
  5. 5- Té de hierbas
  6. Infusión de romero y menta:
    1. Ingredientes:
    2. Preparación:

1- Aceite de ajo

El ajo tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir el zumbido en los oídos. Para hacer este remedio, calienta un poco de aceite de oliva y agrega dos dientes de ajo picados. Cocina a fuego lento durante unos minutos, luego cuela el aceite y espera a que se enfríe. Aplica unas gotas de este aceite en el oído afectado y masajea suavemente. Haz esto dos veces al día durante varias semanas.

2- Infusión de jengibre

El jengibre es un antiinflamatorio natural que puede reducir la inflamación en el oído y mejorar el flujo de sangre. Para hacer este remedio, hierve un trozo de raíz de jengibre en una taza de agua durante unos minutos. Cuela la infusión y espera a que se enfríe. Bebe esta infusión dos veces al día durante unas semanas.

3- Vinagre de manzana

El vinagre de manzana tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a reducir el zumbido en los oídos causado por una infección. Para hacer este remedio, mezcla una cucharada de vinagre de manzana en una taza de agua tibia. Usa un gotero para aplicar unas gotas de esta mezcla en el oído afectado. Repite esto dos veces al día durante unos días.

4- Aceite de coco

El aceite de coco es un remedio casero popular para el zumbido en los oídos porque puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea. Para hacer este remedio, calienta un poco de aceite de coco y aplica unas gotas en el oído afectado. Haz esto dos veces al día durante varias semanas.

5- Té de hierbas

Algunas hierbas como el ginkgo biloba, la hierba de San Juan y el té verde pueden ayudar a reducir el zumbido en los oídos. Hierve una taza de agua y agrega una cucharadita de cualquiera de estas hierbas secas. Cuela la infusión y espera a que se enfríe. Bebe esta infusión dos veces al día durante unas semanas.

Infusión de romero y menta:

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas secas de romero
  • 1 cucharada de hojas secas de menta
  • 2 tazas de agua

Preparación:

  1. Hierve el agua en una olla pequeña.
  2. Agrega las hojas secas de romero y menta.
  3. Reduce el fuego y deja que las hierbas se cocinen a fuego lento durante unos 10 minutos.
  4. Apaga el fuego y deja reposar la infusión durante otros 10 minutos.
  5. Cuela la infusión en una taza.
  6. Bebe la infusión dos veces al día durante unas semanas.

El romero es un antiinflamatorio natural que puede ayudar a reducir la inflamación en el oído y la menta tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, que a menudo pueden empeorar el zumbido en los oídos. Juntos, estos ingredientes pueden ser un remedio efectivo y delicioso para aliviar el zumbido en los oídos.

Espero que esta receta te sea útil y te ayude a aliviar el zumbido en los oídos. Recuerda siempre consultar a un médico si el zumbido persiste o empeora.

En resumen, estos son solo algunos remedios caseros efectivos para el zumbido en los oídos. Sin embargo, es importante recordar que si el zumbido en los o

 

Mario Garcia

Fundador, redactor, y CEO de enteradisimo.com

Entradas relacionadas

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información