Discurso Del 50 Aniversario De Los Padres

Dar un discurso en su 50 aniversario de bodas puede parecer abrumador para los reacios o los inexpertos en hablar en público. Cincuenta años de matrimonio es un gran logro digno de admiración. La preparación es la clave para evitar sentirse abrumado frente a una multitud, así que desarrolle y memorice un esquema antes de la celebración del aniversario.

Índice
  1. Preparar
  2. Humor anecdótico
  3. Sinceridad
  4. Entregar bienes

Preparar

Desarrolle un esquema de discurso unas semanas antes de la celebración del aniversario. Redacta una apertura, un cuerpo y una conclusión únicos que puedas hacer en minutos. Practique su discurso muchas veces para que la familia y los amigos se conviertan en oyentes honestos. Escriba los puntos principales, pero evite usar notas durante el discurso real. Leer notas puede hacer que su discurso suene ensayado o poco sincero. Pronuncie el discurso con confianza, pero tenga a mano algunas tarjetas humildes.

Humor anecdótico

Comience con una anécdota interesante para atraer a su audiencia. Construir una relación con su audiencia desde el principio puede aumentar su confianza. Elija un enfoque humorístico que todos los invitados puedan apreciar. Si bien los niños adultos tendrán innumerables recuerdos vergonzosos para compartir, diseñe su discurso con su invitado de honor en mente. Evite usar demasiadas bromas internas para humillar a los padres o perder el interés de la audiencia.

Sinceridad

Felicitaciones y los mejores deseos a la pareja por su felicidad y éxito matrimonial. Cincuenta años de matrimonio es un hito importante, equilibrando anécdotas humorísticas con felicidad genuina para la pareja. Reúna ejemplos específicos de hábitos y tradiciones familiares que contribuyen a un matrimonio exitoso. Incluye poemas, referencias a películas u otras formas de felicitar. Asegúrese de que su presentación esté bien pensada para la celebración del 50 aniversario.

Entregar bienes

Evite el lenguaje corporal nervioso o poco natural tanto como sea posible. Concéntrese en transmitir una actitud relajada a través de una postura natural. Evite mirar la pared o las notas, pero haga un breve contacto visual con todos los invitados. Involucre a su audiencia usando una variedad de tonos y velocidades, especialmente al contar una historia. Si no tiene un micrófono, asegúrese de que su volumen sea lo suficientemente alto para que todos puedan escucharlo.

Paula Lopez

Estudiante de sistemas y redactora en mis tiempos libres.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información