¿Por Qué Los Agricultores Usan Fertilizantes Químicos?

Hay dos tipos de fertilizantes: fertilizantes químicos y fertilizantes orgánicos. Ambos restauran los mismos nutrientes vitales al suelo, pero de diferentes maneras. Los fertilizantes orgánicos se fabrican a partir de materiales orgánicos naturales, como compost, fertilizantes inorgánicos o fertilizantes químicos, pero los fertilizantes se fabrican; sus nutrientes se sintetizan en una fábrica mediante procesos químicos, luego se convierten en gránulos y se mezclan juntos. Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Alberta, los agricultores eligen fertilizantes porque se absorben rápidamente y están formulados específicamente para las plantas que cultivan. Estas pequeñas partículas de nutrientes crudos se disuelven rápidamente en el suelo y las plantas las absorben fácilmente, a diferencia de los fertilizantes orgánicos que deben descomponer varias otras sustancias antes de que las plantas puedan absorberlas.
Tipos de
Los fertilizantes completos contienen nitrógeno, fósforo y potasio. Hay diferentes proporciones para elegir, pero todos los fertilizantes completos contienen los tres nutrientes. Las plantas necesitan nitrógeno para el crecimiento de hojas verdes, fósforo para frutos y raíces fuertes, y potasio para flores más grandes y fuerza general. También hay fertilizantes envasados para plantas específicas. Por ejemplo, a las azaleas les gusta la tierra ácida, por lo que un fertilizante ácido especialmente formulado las ayudará a crecer. Sin embargo, las plantas no conocen la diferencia entre los fertilizantes orgánicos e inorgánicos: simplemente absorben los nutrientes del suelo y, una vez que el fertilizante orgánico se descompone, la planta se ve exactamente igual. A diferencia de los fertilizantes químicos, los fertilizantes orgánicos están hechos de cualquier cosa que alguna vez estuvo viva y contienen mucho material adicional como fibras vegetales compostadas y minerales que hacen que los nutrientes estén menos concentrados. Las plantas están constantemente absorbiendo nutrientes, por lo que existe el peligro de una sobredosis de nutrientes cuando se utilizan fertilizantes químicos. Fertilizantes de liberación lenta que imitan a los fertilizantes orgánicos al disolverse y descomponerse lentamente.
Comparar
Los fertilizantes son de acción rápida, de bajo costo y fácilmente disponibles en grandes cantidades. Una desventaja es que puede "quemar" la planta, lo que significa que el químico seca el tejido de la planta. Partes de la planta pueden volverse marrones o toda la planta puede morir. Otro problema es la lixiviación de nitrógeno del suelo durante el riego: el nitrógeno es tan soluble en agua que puede perderse del suelo hacia las aguas subterráneas y otras aguas. Las plantas no solo no obtienen realmente los nutrientes que necesitan, sino que el nitrógeno lixiviado puede causar serios problemas de salud y defectos de nacimiento en los animales y humanos que usan el agua. Según la Extensión Cooperativa de la Universidad de Arizona, es menos probable que los fertilizantes orgánicos quemen las plantas, se descomponen lentamente para no fertilizarlas en exceso y contienen otras sustancias que son buenas para la salud general del suelo. Los fertilizantes orgánicos se fabrican principalmente a partir de estiércol agrícola, donde deben recolectarse y convertirse en abono, y simplemente no pueden satisfacer la demanda. Tampoco hay forma de saber exactamente qué nutrientes contiene un fertilizante orgánico porque no se mide ni formula en un laboratorio.
Solicitud
Los agricultores deben tener más cuidado con la cantidad de fertilizante que aplican, pero es fácil calcular cuánto se necesita. Los agricultores pueden hacer una simple prueba de suelo para averiguar qué nutrientes faltan y luego completar una fórmula simple para ver cuánto fertilizante agregar al suelo. Pueden rociar el fertilizante uniformemente sobre la superficie, enterrarlo en el suelo cerca de las semillas o aplicarlo seco, donde se absorberá después del riego. Es fácil de usar y tiene una variedad de métodos de aplicación, que es más conveniente que el fertilizante orgánico, que debe esparcirse en el suelo y luego mezclarse con el suelo de forma manual o mecánica.
Beneficio
Para la mayoría de los agricultores, los beneficios de los fertilizantes químicos se reducen a la economía. La mayoría de los agricultores no usan solo fertilizantes orgánicos o inorgánicos, sino una combinación de ellos. Según la Universidad de Florida, los agricultores informan que el uso de ambos cultivos juntos aumenta el rendimiento de los cultivos. Debido a que no hay suficiente fertilizante para que todos los agricultores fertilicen, y los precios de los fertilizantes son más bajos, los agricultores ganan más dinero usando fertilizantes de lo que ganarían de otra manera.
Precauciones
Los agricultores que usan fertilizantes químicos deben tener cuidado de aplicar demasiado fertilizante. Los nutrientes pueden agregar concentraciones tóxicas de sal y, si se agregan con demasiada frecuencia o en la cantidad incorrecta, pueden crear un desequilibrio químico. Si no se gestiona adecuadamente, se pueden agotar todos los nutrientes del suelo y se puede perder la valiosa capa superior del suelo, ya que estos fertilizantes no añaden ninguna materia biológica al suelo. Sin embargo, cuando se usan con moderación de acuerdo con las pautas del fabricante, los fertilizantes químicos son una forma económica y conveniente de garantizar que las plantas obtengan los nutrientes correctos para obtener rendimientos óptimos.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas